Sheinbaum confirma que hay 14 mexicanos en “Alligator Alcatraz”. Cónsul alerta falta de acceso a defensa de dos hermano

“Hay 14 mexicanos internados y se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato. Se envió nota diplomática y desde la embajada de México en Estados Unidos y de los consulados se está insistiendo en que sean integrados a México de la manera más pronta posible”, dijo Sheinbaum.

La presidenta dijo que los consulados investigan si hay violaciones a los derechos humanos de los mexicanos detenidos.

La denuncia del cónsul de Orlando

El cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, informó a través de su cuenta en X se refirió a la situación de dos hermanos detenidos en “Alligator Alcatraz”, tras reunirse con el padre de los jóvenes, quien viajó desde México para pedir apoyo del Gobierno mexicano tras el arresto de sus dos hijos.

El cónsul Sabines informó que los jóvenes fueron detenidos el 7 de julio por la Patrulla de Carreteras, aparentemente por tener los vidrios del automóvil polarizados. Añadió que el hijo de Martín González, Carlos González, se encontraba de visita con visa de turista vigente. Tras la muerte de su madre, viajó a EE.UU., estuvo de paseo en Nueva York inicialmente y luego bajó a Florida para visitar a su hermano. El cónsul añadió que el hermano de Carlos está casado con una ciudadana estadounidense.

“Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Consulado de México en Orlando le asignó representación legal con la abogada PALE Andrea Reyes, integrante de AILA. Durante una llamada, la abogada nos advirtió sobre posibles violaciones a los derechos civiles de ambos connacionales ya que la prisión donde se encuentran no pertenece al gobierno federal (ICE), sino al estado de Florida, por lo que aún no cuentan con número de ‘alien’ ni de caso, impidiéndoles el acceso a una defensa adecuada y a un juicio justo”, escribió el cónsul mexicano en Orlando.

Related Articles

Deja una respuesta