La inteligencia artificial generativa (IAGen) dejará de ser una novedad tecnológica y pasará a ser una herramienta cotidiana e “invisible” en nuestras vidas en menos de una década, afirmó ayer Luis Pineda Cortés, investigador del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Durante el encuentro AI Summit UNAM–OpenAI y Fintual, el experto explicó que esta tecnología, que actualmente revoluciona sectores como la educación, la medicina y la creatividad, será tan natural como lo son el teléfono o el internet.
A futuro, dijo, los sistemas de inteligencia artificial podrían almacenar no sólo palabras, sino pensamientos y experiencias, acercándose más a la inteligencia humana.
En la mesa redonda De Turing a la inteligencia artificial generativa: Horizontes de la IA desde la academia, los especialistas coincidieron en que la IAGen no solamente imita decisiones complejas, sino que ya puede superarlas en ciertos contextos gracias al aprendizaje profundo.
Boris Escalante Ramírez, investigador de la Facultad de Ingeniería y coordinador del Centro de Estudios en Computación Avanzada indicó que este tipo de IA aprende igual que un humano: con ejemplos, errores y entrenamiento
“Alan Turing se preguntó si una máquina podía pensar; hoy sabemos que puede aprender y, en algunos casos, predecir mejor que nosotros”, dijo.
Por su parte, Héctor Benítez Pérez, director de Cómputo y Tecnologías de Información (DGTIC) de la UNAM, señaló que la IA es una convergencia de ramas científicas capaces de procesar datos a gran velocidad y con inteligencia similar a la humana.
Aunque México cuenta con pocos grupos de investigación en el área, “generan conocimiento de calidad mundial y forman parte de una comunidad científica activa y de alto nivel”, subrayó el especialista durante su intervención.
A futuro
Especialistas afirman que este sería el futuro de la inteligencia artificial:
Dejará de ser una novedad tecnológica.
Se volverá invisible en nuestras vidas.
Será una herramienta cotidiana.
Podrían acercarse a la inteligencia humana.

